Evite la parálisis residual con la monitorización neuromuscular cuantitativa

La monitorización cuantitativa del tren de cuatro (TOF) elimina las conjeturas en la evaluación del bloqueo neuromuscular. Gracias a TwitchView, los médicos han aumentado la seguridad de los pacientes y reducido el coste de la atención en los principales hospitales de todo el mundo.1

CabeceraGráfica_v3c
Gráfico_v2b
* El escenario "Best State" supone que se eliminan todas las complicaciones pulmonares postoperatorias atribuidas al bloqueo neuromuscular residual. Las complicaciones restantes se atribuyen a otras causas.

La parálisis residual es frecuente, peligrosa y cara

Incluso hoy en día, en la era del sugammadex, el bloqueo neuromuscular residual, también conocido como parálisis residual, sigue siendo una causa común y a menudo ignorada de complicaciones en los pacientes.

Múltiples estudios que abarcan décadas han informado de tasas de incidencia de parálisis residual que oscilan entre el 10 y el 60%.2 Incluso en instituciones en las que se utiliza sugammadex para cada reversión, la incidencia de parálisis residual sigue siendo tan alta como el 10% si no se utiliza monitorización neuromuscular.3

La parálisis residual causa complicaciones pulmonares postoperatorias a costa del hospital.2, 4 Edwards et al. determinaron que las complicaciones pulmonares cuestan al Temple University Hospital unos 7 millones de dólares al año. La prevención de una fracción de estas complicaciones cubriría la compra de equipos para la monitorización neuromuscular cuantitativa y el coste continuado de los consumibles, con el consiguiente ahorro potencial.4


Las directrices de la ASA y la ESAIC recomiendan los monitores neuromusculares cuantitativos

Un consenso cada vez mayor de sociedades profesionales de anestesia recomienda la monitorización neuromuscular cuantitativa como práctica estándar.2, 5 Existe la idea errónea de que el sugammadex ha eliminado la necesidad clínica de monitorización cuantitativa del tren de cuatro. Sin embargo, los monitores neuromusculares cuantitativos son fundamentales para aplicar las recomendaciones fundamentadas en datos científicos que se exponen en las directrices Implement the evidence-based recommendations.

Además de las recomendaciones de las directrices, Bowdle et al. demostraron que el 87% de los pacientes (84 de 97) podían revertirse con una dosis de sugammadex inferior a la recomendada por el fabricante. Por el contrario, el 13% necesitó una dosis superior a la recomendada por el fabricante.6 Conclusión: La monitorización neuromuscular cuantitativa es necesaria para confirmar la recuperación adecuada del paciente, incluso con sugammadex.

Enseñanza_v1b