
Los expertos han utilizado TwitchView para eliminar el bloqueo neuromuscular residual y facilitar la recuperación espontánea en el 20% de los casos de anestesia general, aumentando la seguridad del paciente y reduciendo gastos hospitalarios innecesarios. ¹,² Con la segunda generación del monitor de tren de cuatro (TOF), TwitchView2 resulta aún más sencillo replicar estos resultados.


Les presentamos TwitchView2, un rediseño total basado en la experiencia de más de 1,000,000 de casos clínicos a nivel mundial.
TwitchView2 es un monitor neuromuscular cuantitativo de última generación, diseñado para soportar el uso intensivo en quirófano y funcionar de manera confiable incluso en los pacientes más difíciles de monitorizar. Con un encendido más rápido, toda la información clínicamente relevante en una sola pantalla principal y un flujo de trabajo en el que el anestesiólogo simplemente coloca el electrodo y presiona el botón START, hemos creado el “botón EASY”.
¿Son todos los monitores de EMG iguales?
La electromiografía (EMG) ha sido recomendada como el nuevo patrón de referencia para la monitorización neuromuscular cuantitativa [3], pero cada sistema de monitorización es único. Las diferencias inherentes en el software y el hardware de los monitores influyen en la exactitud de las mediciones, el rendimiento y la facilidad de integración en la práctica clínica diaria.
En Blink, nos centramos en el rendimiento validado, la confiabilidad y la facilidad de uso. Invitamos a todos los clientes potenciales a comparar TwitchView directamente con cualquier otro monitor del mercado para evidenciar las diferencias en el rendimiento y su impacto en la toma de decisiones clínicas.
Validación en Publicaciones Revisadas por Pares
-
Validación de Desempeño: La EMG de TwitchView está validada como precisa e intercambiable con la mecanomiografía (MMG) en publicaciones de alto nivel.⁴,⁵
-
Validación Clínica: El uso de TwitchView ha demostrado eliminar la parálisis residual y modificar el manejo de los bloqueadores neuromusculares, mejorando la seguridad del paciente y reduciendo costos innecesarios.¹
Flujo de Trabajo Cómodo
-
Interacción del usuario: Coloque el electrodo y presione “play” para iniciar la monitorización… ¡eso es todo!
-
Monitorización automática: El modo patentado AutoPTC™ cambia automáticamente entre mediciones TOF y PTC.
-
Conectividad con el EMR: Suprime la necesidad de un registro manual en Epic, Cerner, Innovian, etc. Mantenemos un compromiso de interfaz abierta, lo que significa que podemos conectarnos con cualquier EMR.
Hardware fiable
-
Construcción del sistema: Carcasa y cable del monitor reforzados, con un cable de alimentación de grado hospitalario.
-
Montaje universal: Brazo de montaje patentado con configuraciones flexibles para adaptarse a cualquier disposición de quirófano.
-
Fabricado en EE.UU.: TwitchView2 fue diseñado y fabricado en Seattle, Washington.
Algoritmo Avanzado
-
Técnica de medición EMG: Realiza un análisis exhaustivo de la forma de onda en miles de puntos de datos, integrando el área bajo la curva (AUC) del potencial de acción compuesto junto con la detección de múltiples características de la señal EMG para identificar con precisión incluso las contracciones musculares más pequeñas.
-
Cancelación de ruido: Filtra interferencias eléctricas externas, aislando la señal del paciente para registrar ondas tan pequeñas como 0.2 mV lo que garantiza lecturas confiables incluso en bloqueos profundos y pacientes difíciles de monitorizar como neonatos o casos de edema periférico.





















TwitchView proporciona actualizaciones continuas sobre el nivel de bloqueo del paciente, con la función Auto-PTC™ que cambia automáticamente entre los modos de monitorización TOF y PTC. Además de los datos en tiempo real, cada medición se registra en la gráfica de tendencias interactiva., lo que permite a los médicos visualizar cómo los fármacos bloqueantes neuromusculares (FBNM, NMBA en inglés) afectan de manera diferente a cada paciente. El acceso a datos dinámicos permite a los anestesiólogos dosificar los fármacos de acuerdo con las necesidades específicas del paciente y el caso, lo que a menudo resulta en una menor administración de FBNM . Tal como demostraron Bowdle et al., TwitchView puede usarse para confirmar la eficacia de dosis de reversión menores y la recuperación espontánea del paciente sin reversión farmacológica [2].

Tipo de caso: Gastrectomía
Duración: 4 horas
Edad del paciente: 35 años
Peso: 148kg
---
Tamaño del electrodo: Grande
Dosis de intubación: 100mg de Succinilcolina
Dosis de mantenimiento: 30mg de Rocuronio
Reversión: Recuperación espontánea
TwitchView confirma la recuperación espontánea completa a una relación TOF ≥90%—¡no fue necesaria reversión farmacológica!
Tipo de caso: Colecistectomía
Duración del caso: 2 horas
Edad del paciente: 87 años
Peso del paciente: 87kg
---
Tamaño del electrodo: Grande
Dosis de intubación: 50 mg de rocuronio
Dosis de mantenimiento: 10 mg de rocuronio
Dosis de reversión: 200 mg de sugammadex
Tras la administración de sugammadex, tardó seis minutos en empezar a hacer efecto y 10 minutos en lograr una recuperación adecuada (TOFR ≥90%). Dos minutos después de la administración de sugammadex, el proveedor observó cuatro espasmos en la cara, mientras que TwitchView midió un recuento TOF (TOFC) 1.
TwitchView informó con precisión al proveedor, evitando que este paciente anciano de riesgo fuera extubado con un TOFC 1.
Tipo de caso: Cateterismo cardíaco
Duración del caso: 2 horas
Edad del paciente: 12 años
Peso del paciente: 34 kg
---
Tamaño del electrodo: Mediano
Dosis de intubación: 34mg de rocuronio
Dosis de mantenimiento: 2x 10 mg de rocuronio
Reversión: Recuperación espontánea
Los datos continuos y el gráfico de tendencias informan a los proveedores de la rápida eliminación del rocuronio, lo que aconseja una dosificación más frecuente. Una vez finalizado el caso, TwitchView confirma que se logró la recuperación espontánea y que no se administró ninguna reversión.
Tipo de caso: Corrección de defecto cardíaco congénito
Duración del caso: 7 horas
Edad del paciente: 5 años
Peso del paciente: 16,6kg
---
Tamaño del electrodo: Medio
Dosis de intubación: 2mg/kg de Rocuronio (Roc)
1ª Dosisde mantenimiento: 4x 0,6mg/kg de Roc
2ª Dosis de mantenimiento: 1mg/kg de Roc
Dosis de reversión: 2x 4mg/kg de Sugammadex
Antes del bypass, TwitchView guió redosis de0,6 mg/kg cada 40 minutos para mantener las condiciones quirúrgicas necesarias. Tras administrar 4 mg/kg de sugammadex a una PTC de 5, TwitchView indicó que la recuperación se había estancado y se administró una segunda dosis de reversión.
Tipo de caso: Reparación de paladar hendido
Duración del caso: 4 horas
Edad del paciente: 7 meses
Peso del paciente: 6,7kg
---
Tamaño del electrodo: Pequeño
Dosis de intubación: 1mg/kg de rocuronio (Roc)
Dosis de mantenimiento: Ninguna
Reversión: Recuperación espontánea
TwitchView indicó que la dosis de inducción de rocuronio proporcionó condiciones quirúrgicas suficientes en un caso de 4,5 horas y confirmó la recuperación espontánea: no se administró reversión.
Tipo de caso: Pieloplastia
Duración del caso: 2 horas
Edad del paciente: 2 meses
Peso del paciente: 6kg
---
Tamaño del electrodo: Pequeño
Dosis de intubación: 1,2mg/kg Rocuronio (Roc)
Dosis de mantenimiento: Ninguna
1ª Dosis dereversión: 4mg/kg
2ª Dosis de reversión: 2mg/kg en PACU
La dosis de reversión de 4mg/kg de sugammadex se estancó en un TOFR del 42%, pero el paciente pasó la evaluación subjetiva, fue extubado y llevado a la PACU. La recuperación no progresó y el bebé estaba inconsolable. Se administró una dosis adicional de 2 mg/kg de sugammadex en la UPA y el bebé se recuperó con una TOFR del 91%, se calmó y aceptó el biberón.

El 20% de los pacientes lograron una recuperación espontánea y no requirieron reversión farmacológica cuando se utilizó TwitchView para guiar la dosificación intraoperatoria de fármacos.1, 2
La abstención reversible sólo es posible con un monitor neuromuscular cuantitativo, como TwitchView, que distinga entre bloqueo residual mínimo (TOFR 40% a <90%) y recuperación adecuada (TOFR ≥ 90%). En un centro que realice 10.000 casos de anestesia general con rocuronio al año, una tasa de recuperación espontánea del 20% podría equivaler a más de 200.000 dólares gastados o ahorrados.
En un estudio sin precedentes, Thilen et al. investigaron la repercusión de un protocolo que utilizaba TwitchView para gestionar el bloqueo y la reversión del rocuronio.
Comentando los resultados del estudio, el Dr. Thilen, primer autor, señaló: "Utilizando un monitor neuromuscular cuantitativo basado en EMG [TwitchView] y una guía de apoyo a la toma de decisiones, logramos una tasa de incidencia sin precedentes del 0% de bloqueo neuromuscular residual, al tiempo que utilizamos sugammadex en menos del 50% de todos los pacientes. Aproximadamente el 20% de los pacientes de nuestra población quirúrgica mixta lograron una recuperación espontánea adecuada y no necesitaron ninguna reversión farmacológica [2]".
Con TwitchView guiando la gestión intraoperatoria y la reversión del bloqueo neuromuscular, se evitó la parálisis residual, y los costes de los fármacos de reversión fueron un 70% inferiores a la utilización universal de sugammadex[1].
Para una revisión más detallada del estudio del Dr. Thilen, visite: Cómo aplicar las directrices prácticas de la ASA para el bloqueo neuromuscular
En un estudio pionero, Bowdle et al. utilizaron TwitchView para comprobar la eficacia de las dosis tituladas de sugammadex tras cirugía cardíaca. Los investigadores partieron de la hipótesis de que muchos pacientes podrían recuperarse con una dosis de sugammadex inferior a la recomendada en la etiqueta y que algunos necesitarían más para lograr una recuperación adecuada.
- Veintiséis (20%) de los 126 pacientes incluidos se recuperaron espontáneamente hasta una TOFR ≥ 90%.
- Ochenta y cuatro de 97 pacientes (87%) necesitaron menos de la dosis de sugammadex recomendada por el fabricante , y
- 13 (13%) necesitaron una dosis superior a la recomendada por el fabricante [2].
En un editorial adjunto [6], Todd y Kopman comentan:
Creemos que esto constituye una de las pruebas más sólidas hasta la fecha del valor de la monitorización cuantitativa rutinaria del bloqueo neuromuscular y demuestra claramente la falacia de creer que el sugammadex obvia la necesidad de dicha monitorización.
Para más detalles sobre el impacto potencial de TwitchView en el antagonismo del bloqueo, lea: Cómo afecta el tren de cuatro cuantitativo a la reversión del rocuronio
Impacto potencial en los resultados clínicos y el coste total de la atención sanitaria
La parálisis residual o la recuperación inadecuada de los agentes bloqueantes neuromusculares pueden provocar complicaciones graves como obstrucción de las vías respiratorias superiores, reintubación, neumonía y una estancia hospitalaria prolongada. A menudo se atribuye erróneamente la causa de estos acontecimientos, pero las pruebas son inequívocas.
La única estrategia probada para eliminar la parálisis residual es utilizar la monitorización neuromuscular cuantitativa para confirmar la recuperación del paciente (ratio TOF ≥ 90%) antes de la extubación [1]. Sin embargo, los monitores neuromusculares cuantitativos son más caros que los métodos subjetivos de evaluación. Para determinar si el aumento del coste estaba justificado, Edwards et al. realizaron un análisis multimodal para determinar el posible impacto clínico y financiero de la adopción de la monitorización neuromuscular cuantitativa en su institución académica.
Los investigadores determinaron que las complicaciones pulmonares postoperatorias costaban al Hospital Universitario de Temple unos 7 millones de dólares anuales. En cambio, el coste anual de la implantación de TwitchView fue de 162.000 dólares. Como resultado del análisis, TwitchView se instaló en todos los centros de anestesia del sistema sanitario de Temple.
Al evitar el bloqueo neuromuscular residual, los proveedores de anestesia de Temple mejorarán los resultados de los pacientes y reducirán los gastos hospitalarios.
"Se trata de una oportunidad real para nuestra especialidad". -Dr. Gordon Morewood
Catedrático de Anestesiología
Universidad de Temple
Aplicación
Con usted en todo momento
Nuestro único objetivo es mejorar la calidad y el uso de los monitores neuromusculares cuantitativos. Para facilitar el éxito de nuestros socios hospitalarios,hemos desarrollado una vía de implantación y una formación en varias partes que adaptaremos a los objetivos y necesidades de su institución.
Envíe una solicitud para iniciar su plan personalizado y su representante regional se pondrá en contacto con usted en breve. Póngase en contacto con nosotros
- Thilen SR, Sherpa JR, James AM, Cain KC, Treggiari MM, Bhananker SM. Management of Muscle Relaxation With Rocuronium and Reversal With Neostigmine or Sugammadex Guided by Quantitative Neuromuscular Monitoring. Anesth Analg. 2023 Mayo 12
- T. Andrew Bowdle, Kishanee J. Haththotuwegama, Srdjan Jelacic, Sharon T. Nguyen, Kei Togashi, Kelly E. Michaelsen; A Dose-finding Study of Sugammadex for Reversal of Rocuronium in Cardiac Surgery Patients and Postoperative Monitoring for Recurrent Paralysis. Anesthesiology 2023; 139:6-15
- Thilen SR, Weigel WA, Todd MM, et al. 2023 American Society of Anesthesiologists Practice Guidelines for Monitoring and Antagonism of Neuromuscular Blockade: a report by the American Society of Anesthesiologists Task Force on Neuromuscular Blockade. Anesthesiology2023; 138: 13-41.
- Bowdle A, et al. Counting train-of-four twitch response: comparison of palpation to mechanomyography, acceleromyography, and electromyography. Br J Anaesth. 2020;124(6):712-717.
- Bowdle A, et al. A comparison of a prototype electromyograph vs. a mechanomyograph and an acceleromygraph for assessment of neuromuscular blockade. Anesthesia. 2020;75(2): 187-195.
- Todd MM, Kopman AF. Sugammadex Is Not a Silver Bullet: Caveats Regarding Unmonitored Reversal. Anesthesiology. 2023 Jul 1;139(1):1-3.
- Edwards LA, Ly N, Shinefeld J, Morewood G. Universal quantitative neuromuscular blockade monitoring at an academic medical center - a multimodal analysis of the potential impact on clinical outcomes and total cost of care. Perioperative Care and Operating Room Management2021; 24: 100184.
El sistema TwitchView proporciona una monitorización cuantitativa de la transmisión neuromuscular, lo que permite a los médicos evaluar el grado de bloqueo neuromuscular tras la administración de agentes bloqueantes neuromusculares. El contenido de este sitio web y de este blog tiene únicamente fines de referencia y educativos y no sustituye al juicio clínico. Los profesionales sanitarios deben basar sus decisiones en su experiencia, formación y directrices pertinentes.